Chat en línea
Canales virtuales
Canales virtuales

Noticias

MINAMBIENTE y PNUD exaltan labor de CEO por su gestión ambiental en el Cauca en el adecuado uso de PCBs
Viernes, 22 de Junio 2018
  • En 2017 CEO entregó 12 equipos contaminados con PCB a MINAMBIENTE dentro del proyecto “Eliminación de PCBs”, obteniendo un ahorro de $58 millones para la adecuada disposición final de los equipos.

  • En el marco del proyecto “Gestión de marcación de PCBs”, durante el mes mayo de 2018 CEO y MINAMBIENTE realizaron la marcación, toma de muestras y análisis cromatográfico en equipos particulares de 312 transformadores.

El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo en el marco de la presentación de resultados de la gestión de PCBs entre las empresas del sector de todo el país, le otorgaron a CEO- Compañía Energética de Occidente un reconocimiento especial por su contribución en la gestión de PCBs en Colombia entre el año 2013 y 2018 con recursos propios y también a través de los dos convenios con el Ministerio.

Con una inversión de más de $958 millones CEO-Compañía Energética de Occidente viene desde el 2013 cumpliendo a cabalidad con los requisitos establecidos en la Resolución 222 de 2011, en la identificación y registro del inventario de más de 18 mil equipos propios ubicados en los 38  municipios donde la Compañía presta el servicio en el departamento del Cauca, en la marcación de los equipos contaminados con PCBs y en la adecuada y oportuna gestión para su disposición final de acuerdo a los plazos establecidos por el Ministerio del Medios Ambiente y Desarrollo Sostenible.

A la fecha hemos avanzado en la marcación con personal idóneo y certificado del 48% del total de inventario de equipos, para lograr cumplir la meta del 60% a más tardar el 31 de diciembre de 2020. La disposición final de los equipos identificados a diciembre de 2016, se realizó oportunamente con un gestor externo autorizado y certificado con recursos propios de la compañía. Adicionalmente participamos en las convocatorias realizadas por el Ministerio para la disposición final de 12 equipos contaminados con PCBs.

Durante los dos últimos años, CEO – Compañía Energética de Occidente ha venido participando activamente de las mesas de trabajo regionales y nacionales de gestión de PCBs, espacios que han permitido intercambiar experiencias exitosas para la mejora de la gestión de PCBs en el Cauca.

Actualmente la Compañía lidera con la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, una iniciativa enfocada en la gestión integral de PCBs con propietarios de transformadores particulares del departamento, dando cumplimiento a los lineamientos definidos por el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo de eliminar estos agentes contaminantes, previniendo efectos adversos en la salud y la preservación y cuidado del medio ambiente como compromiso desde nuestra Política de Sostenibilidad.

Sobre la Ley

La ley 1196 de 2008 aprobó el convenio de Estocolmo sobre contaminantes orgánicos persistentes. Dicha ley establece que el país tiene la obligación de eliminar el uso de los equipos contaminados con PCB (Bifenilos policlorados) antes de finalizar el año 2025 y realizar esfuerzos destinados a lograr una gestión ambientalmente adecuada de los desechos y equipos contaminados con PCB a más tardar en el año 2028.

El Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible mediante la Resolución 222 de 2011, estableció los requisitos para la gestión ambiental integral de equipos y desechos que consisten, contienen o están contaminados con bifenilos policlorados PCBs.

Los requisitos:

  1. Identificación y marcación de equipos
  2. Muestreo y análisis de los transformadores contaminados
  3. Clasificación de los equipos contaminados y no contaminados
  4. Disposición final