Chat en línea
Canales virtuales
Canales virtuales

Noticias

MINGA INDÍGENA AFECTA SEVERAMENTE LAS LABORES DE LA COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE
Miércoles, 27 de Marzo 2019

Durante los 16 días de la minga, se han visto gravemente afectados en la calidad del servicio de energía eléctrica, más de 24 mil usuarios  de los municipios de Santander de Quilichao, Corinto, Caloto, Miranda, Suárez y Buenos Aires.

CEO-Compañía Energética de Occidente informa que las dificultades de movilización y las amenazas a la seguridad de su personal están afectando severamente las labores de la Compañía en los 38 municipios donde opera.

Según el último reporte, hay daños que no se han logrado atender por la falta de materiales, pues las cantidades que se provisionaron ya empiezan a agotarse, principalmente transformadores, conductores (cables) y equipos de protección.

Puntualmente la Compañía no ha logrado enviar a Santander de Quilichao 9 transformadores para reemplazar equipos quemados junto con su herrajería y elementos de protección por el cierre vial. De igual forma, existen serios problemas para el transporte de 7 transformadores y material de redes hacia la zona sur, debido a que las grúas han tenido dificultades de abastecimiento de combustible tanto en El Bordo como en los municipios del sur.

A la fecha ya hay más de 24 mil usuarios afectados

Durante los 16 días de la minga, se han visto gravemente afectados en la calidad del servicio de energía eléctrica, más de 24 mil usuarios  de los municipios de Santander de Quilichao, Corinto, Caloto, Miranda, Suárez y Buenos Aires.

Asimismo se incrementaron las visitas fallidas de las brigadas de normalización, principalmente por impedimentos en el acceso de grupos armados y alteración del orden público en la zona. Por esta razón no sólo se han dejado de atender en la última semana, más de 80 solicitudes, sino que además se ha incrementado la duración de las interrupciones del servicio en la zona norte en un 49% durante el mes de marzo.

Por otra parte, en las zonas centro y sur, empieza a ser notoria la afectación en la atención de varios programas por la escasez del combustible para las 40 brigadas operativas de mantenimiento y los vehículos pesados (grúas y canastas).

Municipios como Inzá, Páez y Morales, cuya población en su mayoría es indígena, obstaculizan el acceso del personal de la Compañía para realizar las labores. Asimismo, las obras de electrificación rural en Suárez, Morales y Jambaló están suspendidas por los problemas de cierre de vías que han imposibilitado la recepción de los materiales para continuar las obras.

Personal y vehículos de la compañía en peligro

CEO - Compañía Energética de Occidente reitera que existe un peligro latente para su personal técnico y parque automotor, pues ha recibido amenazas por parte de grupos al margen de la Ley, que han manifestado su intención de retener personal y causar daños a los vehículos.

De acuerdo al más reciente reporte, tres brigadas que desarrollaban trabajos de mantenimiento quedaron atrapadas en medio de los enfrentamientos armados. En la zona norte del municipio de Corinto, fue retenida una brigada de operación, por lo cual se restringieron los trabajos en las subestaciones de Corinto y Miranda.

Debido a la falta de garantías y condiciones de seguridad para que el personal técnico pueda adelantar los trabajos sin contratiempos, existe una dificultad para cumplir con los compromisos operativos en el sector, por esta razón, las directivas de la Compañía se muestran preocupadas por la seguridad de sus empleados y hacen un llamado a las autoridades y a la comunidad para que se den garantías en la operación del servicio.