Chat en línea
Canales virtuales
Canales virtuales

Noticias

De nuevo CEO es víctima de acciones de hecho en contra de su operación
Lunes, 17 de Septiembre 2018

CEO informa que después de haber adelantado acuerdos con las comunidades del municipio de Toribío, donde los usuarios del servicio de energía, se comprometieron a permitir la realización de labores técnicas de mantenimiento, normalización de conexiones irregulares y actividades comerciales por parte de las operativas de la empresa, algunos habitantes de estas regiones siguen recurriendo a vías de hecho para expresar sus inquietudes frente al servicio de energía, situación que se ha convertido en una constante, dificultando la normalidad en las labores de la Compañía. En esta oportunidad, terceros hurtaron un equipo reconectador ubicado en la vereda Río Negro, que dejó sin servicio a 3.216 habitantes ubicados en el circuito La Luz.

Las comunidades del municipio de Toribío, han sido notificadas de las problemáticas de acceso irregular a las redes, las cuales persisten y generan inestabilidad en el servicio para los usuarios. Las fallas en la continuidad del servicio son provocadas por los accesos irregulares a las redes y no por problemas operativos o de falencias en el sistema derivados de la operación de CEO. El acceso de terceros y el hurto indiscriminado de energía están perjudicando a la comunidad en general de este municipio y sus regiones circundantes.

En diversos casos, cuando el compromiso de la comunidad deriva en acciones reales de protección de la red, el libre desarrollo de las actividades de CEO y el pago oportuno del servicio de energía, la población ha podido experimentar mejoras sustanciales en la calidad del servicio, aportando al mejoramiento de sus condiciones de vida. Por el contrario, en regiones donde estos compromisos no son cumplidos a cabalidad, la inestabilidad es persistente y la infraestructura es vulnerada de manera reiterada. Esta situación anómala requiere un compromiso real y efectivo de las autoridades, las comunidades, sus líderes y de todos los usuarios del Cauca en acompañamiento de CEO como prestador de servicio de energía, para lograr una viabilidad de la operación.

Las autoridades competentes han sido notificadas de los hechos y mientras no existan garantías ni seguridad para el desarrollo de las actividades técnicas, no se podrán adelantar las labores para la reparación del daño de la infraestructura eléctrica, que hoy tiene sin servicio de energía la comunidad alimentada por el circuito La Luz de Toribío.

Como parte de su compromiso con la prestación de un servicio de energía con continuidad, calidad y seguridad, CEO reitera su disposición de generar espacios de diálogo con la comunidad, autoridades y representantes, en busca de una solución concertada y pronta para garantizar la prestación del servicio de energía con calidad, continuidad y seguridad en esta zona del departamento.