Chat en línea
Canales virtuales
Canales virtuales

Noticias

Iniciamos la formación de la tercera cohorte de técnicos en instalaciones eléctricas
Miércoles, 05 de Septiembre 2018

CEO continúa consolidando el desarrollo de iniciativas sostenibles para el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades del departamento del Cauca. Por eso inició el proceso de formación técnica de la segunda cohorte en Construcción y montaje de instalaciones eléctricas certificada por el SENA, en el marco del convenio interinstitucional con el Centro de capacitación Villa Don Bosco.

Esta ejecución hace parte del programa bandera de Responsabilidad Social Empresarial “Aprendiendo con energía”, desde el cuál se realizan actividades de inversión social voluntarias que propendan por el progreso social, económico y ambiental de la región.

Mediante esta alianza interinstitucional, CEO implementó un laboratorio de electricidad, espacio ubicado en el Centro de Capacitación Villa Don Bosco, del municipio de Santander de Quilichao, por su parte, el SENA aporta el personal idóneo para impartir la formación y certificación a los futuros técnicos electricistas y Villa Don Bosco acompaña con la coordinación y administración del proyecto, procurando el desarrollo, fortalecimiento de valores, convivencia pacífica y competencia ciudadana.

Los jóvenes de poblaciones distantes a Santander de Quilichao cuentan con la posibilidad de realizar su formación con un modelo de alternancia en el cual pueden tomar de lunes a viernes alojamiento y alimentación en Villa Don Bosco y disfrutar de actividades con su familia los fines de semana, en sus lugares de origen.

Este proyecto muestra la importancia de la articulación interinstitucional a la hora de implementar una iniciativa estructurada, que permita hacer seguimiento a las acciones, para dar a conocer a los grupos de interés resultados tangibles sobre sostenibilidad.

Deseamos a los nuevos estudiantes muchos éxitos en su formación y reiteramos nuestro compromiso por multiplicar esfuerzos para brindar soluciones sostenibles ajustadas a las necesidades particulares que hoy tenemos en el departamento del Cauca.