Chat en línea
Canales virtuales
Canales virtuales

¿Cómo conectarse a la energía?

Solicita una visita si estás interesado en conectarte al servicio de energía. Para adquirir la instalación y el servicio de energía en su vivienda, usted deberá seguir los siguientes 5 pasos:

Paso 1
Paso 2
Paso 3
Paso 4
Paso 5

El suscriptor potencial debe acercarse a cualquiera de nuestras oficinas comerciales y diligenciar el formato FR-651.

Con el formato se deben aportar los siguientes documentos:

  • Certificado de tradición y libertad del predio con fecha de expedición no mayor a 6 meses o una declaración de propiedad o de posesión ante notaria o ante la secretaria delegada por la Alcaldía para recibir estas declaraciones. Certificado de propiedad en caso de tratarse de resguardos indígenas expedido por el Gobernador del Cabildo. En caso de tratarse de una solicitud para un inmueble arrendado deberán además del certificado de tradición anexar la autorización del propietario del inmueble con la fotocopia de la cédula del propietario.
  • Fotocopia de Cédula de Propietario / Solicitante*
  • Declaración de cumplimiento del Reglamento técnico de instalaciones eléctricas " Declaración del Constructor" firmado por el responsable de la construcción de las instalaciones eléctricas quien debe contar con la respectiva matrícula profesional vigente, aplica para: a) instalaciones residenciales multifamiliares o comerciales hasta 4 cuentas de energía b) instalaciones residenciales o comerciales con capacidad instalable menores a 10 KVA.
  • Certificación Plena y por ende Declaración de Cumplimiento y Dictamen de inspección del RETIE para: a) instalaciones especiales definidas por el RETIE, b) instalaciones residenciales multifamiliares o comerciales que hagan parte de un mismo proyecto de construcción con cinco (5) o más cuentas de energía aunque su capacidad sea inferior a 10 KVA, c) instalaciones residenciales con capacidad individual igual o superior a 10 KVA, d) instalaciones industriales con capacidad instalable igual o superior a 20 KVA, e) instalaciones comerciales con capacidad instalable igual o superior a 10 KVA.
  • Fotocopia de cedula del profesional o técnico que firme la declaración de cumplimiento del Reglamento técnico de instalaciones eléctricas " Declaración del Constructor" y de la tarjeta profesional.
  • Fotocopia de la factura de energía del vecino más cercano.
  • Certificado de estratificación emitido por planeación municipal y código predial (Recibo Predial).
  • Para personas jurídicas debe entregarse fotocopia del RUT, certificado de existencia y representación legal junto con la fotocopia de la cédula del representante legal de la empresa y la carta de autorización por parte del representante legal de la empresa.

Una vez el solicitante tenga todos los documentos mencionados y el formato diligenciado, puede acercarse a nuestras oficinas para que uno de los Auxiliares haga el registro de la solicitud.

Se genera una orden de trabajo para una inspección previa, en la cual se verifica que el inmueble cumpla con lo establecido en el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas - RETIE.

Si las instalaciones cumplen con lo establecido en el RETIE, se realiza una visita técnica para la instalación del servicio.

Estudio de Migración de Usuarios a Niveles De Tensión Superiores – MUNTS

Los comentarios al estudio técnico deberán ser dirigidos al área de planificación y expansión de la red de la Compañía Energética de Occidente

Consultar También